Los grandes centros urbanos de ciudades como Madrid, Barcelona y Manhattan, por mencionar algunos casos, han tenido episodios de renovación y Bogotá no es la excepción.
Hace 10 años, esta zona de la ciudad estaba rezagada en temas de construcción e inversión, hecho que afectaba de manera considerable el valor comercial de los apartamentos, oficinas y locales comerciales.
Pero a partir del año 2009, el Gobierno distrital empezó a trabajar en la transformación del centro de la capital mediante el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), lo cual ha promovido la inversión en este sector y hoy en día importantes constructoras ven una gran oportunidad para iniciar allí proyectos de vivienda.
De acuerdo con Andrés Garavito, broker inmobiliario, el centro de Bogotá ha cogido bastante auge. “En este momento lo están mirando como un buen punto porque allí están sucediendo muchas cosas a raíz de la renovación. En las grandes capitales el centro es un sector muy codiciado y acá está empezando a pasar lo mismo«, explica.
Y debido a la inversión, que se traduce en los nuevos proyectos que se están iniciando y los que se van a terminar, el centro se ha convertido en una de las zonas con mayor valorización en la capital.

– La llegada de proyectos de vivienda, empresariales y comerciales, traerá nuevos restaurantes, lugares de rumba y entretenimiento.
– El precio del metro cuadrado va a seguir aumentando, tanto en los proyectos nuevos como en la oferta de vivienda usada.
– Si estás pensando en comprar vivienda para arrendar, el centro es una excelente opción, ya que la rentabilidad de las nuevas construcciones es alta. Por ejemplo, un apartaestudio cercano a algunos de los puntos universitarios puede generar unos ingresos promedio entre uno y dos millones de pesos.
LOS PROYECTOS QUE LE CAMBIARÁN LA CARA A ESTA ZONA
Estos son algunos de los proyectos que hacen parte de la renovación urbana del centro de la capital:
1. Triángulo de Fenicia: se realizará en los alrededores de la Universidad de Los Andes, entre la Circunvalar y la carrera tercera. Ya el Distrito aprobó la construcción de 900 viviendas de las cuales se destinarán 108 para viviendas de interés prioritario (VIP) y se beneficiarán más de tres mil personas.
Además, este proyecto contará con oficinas, hotel, centros de comercio, museo, áreas culturales y espacios públicos.
2. Estación Central: esta obra estará ubicada entre las calles 26 y 24 y en las carreras 13 y 17. Este proyecto conectará las troncales de TransMilenio de la Décima con la Avenida Caracas con calle 26. Además, tendrá una edificación de 235 mil metros cuadrados destinados para oficinas y apartamentos.

3. Metro de Bogotá: es otro de los megaproyectos que el Distrito tiene planeado realizar en Bogotá. Uno de los tramos que el gerente de la empresa Metro, Andrés Escobar, anunció es el que conectará al suroccidente y el centro de Bogotá, en un tramo de 15 kilómetros que se tiene presupuestado construir de manera elevada.
4. BD Bacatá: es el edificio más alto de Colombia, tiene dos edificios de 56 y 67 pisos. La ejecución de la obra de vivienda se terminó desde principios del mes de febrero de 2016, al igual que las oficinas. La zona de comercio está en adecuaciones y según el gerente de Prabyc, Diego Prada, la obra aún no se ha entregado porque “por decisión gerencial se decidió entregar la obra hasta tener adelantado el proyecto lo más que se pueda para no afectar a los propietarios”.
Foto: Claudia Rubio
5. Torre Entre Calles: este proyecto quedará sobre la intersección de la Avenida 19 con Carrera Séptima. Será una obra arquitectónica que contará con cerca de 457 metros de altura en sus 96 pisos.
Fuente: https://www.metrocuadrado.com